La lucha entre Google y Apple es abierta, casi campal. No pasa un día que aparece un rumor en particular relacionado con alguna de las compañías que al poco rato aparecen novedades y rumores sobre algo nuevo de la otra, y lo mismo sucede con los lanzamientos porque ahora Apple lanzó una versión reducida llamada iPad mini, Google sigue apostando a su familia de tablets medianasNexus 7 con una nueva versión de 32 GB. En AndroidSIS comparamos ambos modelos y te ponemos al tanto de las cualidades de cada uno de los dispositivos.
Lo primero que llamó la atención, y antes de pasar al análisis técnico de los dispositivos, es que durante la presentación de Apple se dedicó más de la mitad del tiempo a comparar la tablet con Nexus 7 tratando de desmerecer el modelo de dispositivo diseñado por Google, esto nos lleva a una de las preguntas más importantes de esta comparativa.
¿Apple tiene miedo de perder ventas en el mercado de las tablets?
Razones no faltan ya que al comprar el modelo iPad mini y la Nexus 7 nos encontramos con un dispositivo muy poderoso e innovador de mano de Google, mientras que el iPad mini utiliza más tecnologías propias del iPad 2 que del iPad 3.
Diseño, un punto a favor de Apple
Una de las ventajas que hay que reconocerle al iPad mini es su diseño, utilizando materiales de primera calidad, aluminio y vidrio, el modelo es muy ligero y resistente. Pesa 308 gramos mientras que la tablet Nexus 7 pesa 340 gramos y tiene una tapa trasera terminada con goma para un mejor agarre.
La verdad sobre la pantalla
La pantalla del iPad mini es más grande, 7,9 pulgadas frente a 7 pulgadas de la Nexus, pero aún así la tablet de Google tiene una mejor resolución: 1280 x 800 pixeles frente a 1024 x 768. En la Nexus 7 la protección de la pantalla está garantizada por el recubierto Corning así que soportará uno o dos golpes sin problemas, aunque no hay que emocionarse y empezar a golpear la tablet al suelo para comprobar su resistencia. La ausencia de la tecnología Retina le resta puntos al modelo iPad mini.
El precio, la clave del éxito Nexus
También le resta, y mucho, el precio, ya que Apple se caracteriza por ofrecer productos exclusivos de su marca y eso le sube mucho el precio. Mientras la versión con configuración básica del iPad mini cuesta 349 euros la versión de 16 GB de Nexus 7 cuesta solamente 199 euros.
Otros datos y conclusiones
Un aspecto que nunca está de más comparar en dispositivos contemporáneos es el poder de procesamiento, y en el caso de la Nexus 7 y el iPad mini esto influyec directamente con el punto anterior sobre el precio.
La tablet de Google tiene un procesador de cuatro núcleos Nvidia Tegra 3, convirtiéndose inmediatamente en la tableta de 7 pulgadas más poderosa del mercado. La versión mini del iPad en cambio utiliza tecnología vieja, la del procesador A5X del iPad 2 que solamente trabaja con dos núcleos.
Al final, y como siempre, es cuestión de gustos, pero es importante tener en cuenta que la tablet Nexus 7 tiene un mayor poder de procesamiento, un mejor precio y una mejor resolución de pantalla en relación al nuevo contendiente del segmento de tablets de 7 pulgadas. ¿Podrá Apple ganar mayor seguridad en el sector con esta versión reducida del iPad? Particularmente creó que no, pero siempre estamos abiertos al debate y a escuchar los motivos para elegir un dispositivo diferentes así que están invitados a opinar.