¿Qué es el software libre?

De alguna manera, todos estamos familiarizados con este concepto de software libre. Este tema puede abarcar un sinnúmero de ramas, las cuales pueden ir desde redes sociales como Facebook y Twitter, navegadores de libre distribución tales como Google Chrome y Mozzilla FireFox, editores de audio y video, etc.


Entonces, ¿qué significa exactamente software libre?

Primero que nada, ¿qué se entiende por software? Sofware es todo componente de nuestro computador (o aparatos similares, como consolas de juego por ejemplo) no físico, es decir, que no podemos tocar. Por ejemplo, nuestro sistema operativo, sea cual sea, es software, ya que no es un componente físico, mientras que el CD que lo contenía no es software, sino hardware. Todos los programas que tenemos descargados en nuestro computador entran en esta misma categoría.

Ahora, ¿qué es un software libre? Es todo software que es distribuido de manera gratuita para el disfrute de los usuarios y hay un gran número de programas que entran en esta categoría. A veces, nos acostumbramos a pensar que un software libre no puede ser tan bueno como uno por el cual nos cobren por utilizarlo, pero esto no es del todo cierto. Por ejemplo, Mozzilla, Opera y Google Chrome son extraordinarios navegadores cuya distribución es totalmente gratuita y que sin duda figuran dentro del top 5 de entre todos los navegadores que nos podamos encontrar.

Otro ejemplo de este tipo de software son: MSN Messenger, un sistema de mensajería instantánea sumamente popular y por el cual no hay que pagar ninguna cuota para poder utilizarlo. O Facebook, la red social posiblemente más difundida a lo largo de todo el mundo y por el cual tampoco hay que pagar cuotas para tener acceso a él. La mayoría de estos desarrolladores consiguen mejorar enormemente dado a que cobran a compañías por anunciarse en su software, por lo cual perciben fuertes sumas de dinero que pueden posteriormente invertir para seguir mejorando la experiencia del usuario.

Otra manera que ha encontrado la gente para beneficiarse con el software libre es que, aunque no pueden cobrar por distribuir este tipo de programas, si pueden dominar todas las opciones que estos ofrecen, para luego poder transmitir sus conocimientos mediante asesorías y capacitaciones. Esto con el fin de difundir el programa que ellos utilizan y cobrar alguna cantidad por enseñar el manejo del mismo.