Cuando nos ponemos a hablar de
mensajería vía internet existen unas cuantas opciones. Telegram,
Hangouts, Skype, Messenger y tantos otros productos que se debaten el
mercado de las comunicaciones instantáneas.
Aunque ninguna app le
hace sombra al indiscutido rey del chat. WhatsApp es la aplicación de
mensajería instantánea más usada del planeta. Recientemente superó la
marca de los mil millones de usuarios activos, una proeza que muy pocos
desarrollos de software han conseguido desde los comienzos de la
informática.
Para la mayoría de los usuarios el uso de WhatsApp
no tiene secreto alguno. Un tilde, dos tildes, tilde azul. Aún así, hay
una característica muy útil y sencilla que pocas personas conocen.
Seguramente
hayas recibido muchos mensajes en tu WhatsApp, de los cuales algunos
puede que sean de audio. El mensaje de audio resulta más que conveniente
para poder decirle algo a tu interlocutor sin tener que tipear cada
palabra.

La gran molestia del mensaje de audio sin embargo es que al
escucharlo el sonido sale por los parlantes del equipo, causando que
cualquiera que esté cerca escuche la conversación.
Pero hay
otra forma. Y es tan simple que pocos se imaginan que existe. No hay que
activar ninguna opción ni cambiar ninguna configuración. Sólo tienes
que acercarte el smartphone a la oreja.
Sí, es así de simple.
WhatsApp incluye una instrucción que trabaja con el acelerómetro y el
sensor de proximidad de tu smartphone. Cuando detecta que nos estamos
acercando el dispositivo a la cara la aplicación deja de sacar el sonido
del mensaje por el parlante y empieza a enviarlo hacia el auricular, de
la misma forma que sucede cuando estamos haciendo una llamada.