Apple comenzó a tomar medidas contra los desarrolladores que suelen persuadir a los usuarios a instalar aplicaciones, entre ellas Candy Crush, para conseguir unas vidas extras gratis.
La nueva versión del sistema operativo móvil presentada en la WWDC, iOS 8, introduce varias mejoras que ya fueron mostradas por la compañía y otras que se están descubriendo con la primera beta de la plataforma. En este segundo grupo están las restricciones de la App Store, que penalizará las aplicaciones molestas o que recompensen a los usuarios que les dan una buena nota.
TechCrunch ha recogido las declaraciones de varios desarrolladores que utilizaban algunos de estos trucos, muy extendidos en la App Store. El motivo parece ser, por un lado, que la empresa quiere sanear las prácticas que se usan para promocionar las aplicaciones y, por otro, conseguir ser ellos quienes controlen la promoción de las apps.
Varios desarrolladores ya han visto sus aplicaciones (generalmente juegos) rechazadas por incumplir las directrices que establece Apple, incluso cuando no se trataba de nuevos programas, sino de actualizaciones.
En concreto, la compañía de Cupertino suele citar dos secciones, la 2.25 y la 3.10. La primera se refiere a las aplicaciones “que muestran otras apps que no sean la tuya para su compra o promoción de una forma similar o que se pueda confundir con la App Store”.
La segunda penaliza a los desarrolladores “que traten de manipular o falsear las reseñas de los usuarios” y cita dos ejemplos concretos: el pago por notas falsas o los “métodos inapropiados”, como podría ser recompensar con bienes virtuales. En este sentido, también se penalizarán los vídeos publicitarios y el incentivar a los usuarios para que compartan contenido en redes sociales, como Faceboook.
Ahora la duda es si Apple piensa penalizar a los desarrolladores de forma retroactiva (es decir, si se plantea tomar medidas contra aquellos cuyas aplicaciones ya han sido instaladas por los usuarios).
En principio, parece complicado ya que las prácticas son muy comunes y utilizadas por algunos de los títulos más populares de la tienda, como Candy Crush. Sin embargo, los de la manzana ya han advertido a algunos desarrolladores de que lo mejor es que hagan que sus aplicaciones cumplan con las nuevas directrices. En cualquier caso, hasta que no llegue la versión final de iOS 8 (algo que ocurrirá este otoño) no parece que vaya a haber una solución definitiva para esta situación.